MARIA JOSÉ "MAJO" QUIROGA CLASIFICÓ A PARIS 2024
SAN JUAN YA TIENE TRES REPRESENTANTES QUE ESTARÁN EN LOS JUEGOS OLIMPICOS
(Prensa Radio AS FM) San Juan.- En las últimas horas, la sanjuanina María José ‘Majo’ Quiroga (30 años) confirmó en sus redes sociales que logró la clasificación a París 2024. Integrará la Selección Argentina de paraciclismo en la especialidad pista y ruta.
La popular ‘Majo’, ciclista no vidente oriunda del Departamento Albardón, participará de los Juegos Paralímpicos por primera vez en su carrera deportiva.
Así es la denominación correspondiente a la competencia olímpica reservada para deportistas con discapacidad. La edición París 2024 se celebrará en la capital francesa, del 28 de agosto al 8 de septiembre, después que concluya la cita convencional (26/07 a 11/08).
Entre los 4400 atletas presentes estará "Majo" Quiroga quien tiene experiencia en campeonatos argentinos, parapanamericanos, mundiales y copas del mundo, y competirá en la categoría tándem femenino con su amiga Micaela Barroso (de Buenos Aires) como ciclista guía.
En principio, Argentina tenía asegurada sólo dos plazas. No obstante, este lunes la Unión Ciclista Internacional (UCI) anunció cuatro cupos más para nuestro país. De esta manera, el sexteto albiceleste dirigido por Martín Ferrari será integrado por el dúo Quiroga y Barroso, más Rodrigo López, Mariela Delgado y el tándem masculino Maximiliano Gómez y Sebastián Tolosa.
El paraciclismo en pista se disputará del jueves 29/08 al domingo 01/09, en el velódromo de pista techado Saint-Quentin en Yvelines. Y el paraciclismo en ruta se llevará a cabo entre el miércoles 4 y sábado 7 de septiembre, en la ciudad de Clichy-sous-Bois. Ambas disciplinas tendrán premiación en todas las jornadas.
Con esta novedad, ahora son tres los deportistas sanjuaninos que representarán al país en la gran cita del deporte mundial. Las primeras dos citaciones fue la del hockista calingastino Agustín Bugallo y el piloto de bicicross rawsino Gonzalo Molina.
San Juan aguarda por más convocatorias a París 2024, las cuales pueden darse en ciclismo y vóley convencional.
Es importante destacar que la vida de María José Quiroga, "Mjo" como se la conoce, es una historia ejemplar de superación personal que encontró su camino a través del deporte, donde el ciclismo es todo para ella, se insertó en el deporte por primera vez a través del atletismo, pero se dio cuenta que eso no era lo suyo por lo cual cambió por el ciclismo en el año 2005. Su amiga Roxana Alfaro fue su motivación para incursionar en este deporte, cuando aún era una niña. Posteriormente practicó patinaje durante un tiempo, pero nunca abandonó el deporte en el que más destacaba: el ciclismo.
Al terminar la secundaria, se inició en la carrera de Periodismo Deportivo (2015), debido a la gran pasión que el deporte despierta en ella. Estudió en un instituto de San Juan y, gracias a sus excelentes notas, le dieron una beca para poder cursar la carrera, y lo que más le gusta es el formato radial y escrito.
Con respecto al ciclismo fue convocada por Martin Ferrari para formar parte de la selección argentina de deportes adaptados para los Juegos Panamericanos de Lima 2019. En su primera participación de los juegos quedo en puesto Nº5 de Tándem en pista más allá de no poder clasificar para competir por una medalla la sanjuanina obtuvo un tiempo de 4:11:577 adjudicando un récord para lo que es el Tándem argentino. Hay que remarcar que María iba a competir en pista en remplazo de una compañera de selección que no pudo estar, por ellos debió ocupar el lugar de Natalia Vera.
Tras competir por primera vez en un mundial de paraciclismo de pista que se realizó en Canadá, María logro batir tres récords para el deporte adaptado argentino: Persecución (3’59”), en Kilómetro (1’15”) y en 200 metros de Velocidad (12”).
Posteriormente tenía la posibilidad de competir en los juegos Panamericanos de Brasil y en el mundial de Belgica , pero debido a la pandemia del Coronavirus que afectó a todo el planeta esas competencias tuvieron que ser suspendidas. Posteriormente ha continuado su carrera deportiva con presentaciones en numerosas competencias internacionales representando a nuestro pais.


