EMPRENDEDORES DE TODO EL PAIS LLEGARÃN A SAN JUAN PARA LA MESA NACIONAL DE CAME JOVEN
SERÃ UN ESPACIO PARA FOMENTAR EL DIÃLOGO, LA ACCIÃ?N CONJUNTA Y EL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS
(Prensa Radio AS FM ) San Juan.- Por segundo año consecutivo, el próximo 12 de junio la provincia albergará la Mesa Nacional de CAME Joven, un encuentro federal que reunirá a emprendedores de las 24 jurisdicciones en el Auditorio Emar Acosta.
El evento, presentado oficialmente en la sala de reunión del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, combinará espacios de diálogo, networking, debates sectoriales y la entrega del Premio al Joven Empresario Sanjuanino 2025.
La presentación contó con la participación de los secretarios de Industria, Comercio y Servicios, de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, y los referente de CAME, Daniel Milla y por empresarios de la Federación Económica, Angela Buadino. También formaron parte, los directores de Industria y Comercio, y el de Pymes y Emprendedores.
El objetivo central de la Mesa es fomentar el diálogo, la acción conjunta y el intercambio de experiencias para potenciar al sector joven empresario a nivel provincial, regional y nacional. Además, se realizará la gala de premiación de la sexta edición del premio Emprendedor Sanjuanino. Quién logre tal distinguida distinción representará a la provincia en la instancia nacional de CAME a realizarse durante el mes de septiembre.
El secretario de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro MartÃn, aseveró: "Por pedido del gobernador Marcelo Orrego, apoyamos el desarrollo de los emprendedores en la provincia. Argentina tiene una falencia importante en emprendurismo. Si comparamos la cantidad de emprendedores locales con paÃses de la región, estamos muy rezagados. Por eso es crucial para las naciones fomentar a los jóvenes emprendedores, que nos permitirán crecer. San Juan necesita mucho de esto para desarrollarse".
En la misma sintonÃa, la presentante de CAME Joven y Federación Económica, Ãngela Buadino, expresó: "Es fundamental realizar estos eventos y concursos porque visibilizamos el gran trabajo de los emprendedores. Sabemos lo difÃcil que es, tanto en contextos de incertidumbre como en condiciones normales. Pero juntos, amparados bajo el paraguas de una federación y con apoyo gubernamental –como el que tenemos con estas articulaciones público-privadas, que sosumamente valiosas– el camino se hace más llevadero".


